Cuál es el saldo máximo de la cuenta RUT

¿Cuál es el saldo máximo de la cuenta RUT?

La Cuenta RUT, ofrecida por el Banco del Estado de Chile (BancoEstado), es una de las cuentas bancarias más utilizadas en el país, con más de 14 millones de clientes según reportes recientes. Su popularidad radica en su accesibilidad, falta de costos de mantenimiento y su vinculación con el Rol Único Tributario (RUT), el número de identificación fiscal que todos los chilenos y residentes legales tienen. Esta cuenta, que actúa como una cuenta vista, permite realizar transacciones básicas como depósitos, retiros, pagos y transferencias, y es especialmente útil para recibir beneficios estatales como bonos o pensiones.

¿Qué es la Cuenta RUT y por qué es importante?

La Cuenta RUT es un producto financiero diseñado para facilitar el acceso al sistema bancario, especialmente para personas que no cumplen con requisitos de ingresos mínimos, como ocurre con otras cuentas. Su número de cuenta corresponde al RUT del titular sin el dígito verificador, lo que la hace fácil de recordar. Puede gestionarse a través de la app de BancoEstado, la banca en línea, o en sucursales y cajeros automáticos.

Es particularmente relevante porque sirve como canal para recibir pagos gubernamentales, como el Aporte Familiar Permanente o la Pensión Garantizada Universal, lo que la convierte en una herramienta clave para la inclusión financiera. Según el sitio oficial de ChileAtiende, la cuenta no tiene costo de apertura ni mantenimiento, y su tarjeta de débito puede usarse tanto en Chile como en el extranjero, aunque con ciertas comisiones para transacciones internacionales.

Características Principales de la Cuenta RUT

Para entender mejor su funcionamiento, aquí están algunas de sus características clave:

  • Accesibilidad: Disponible para cualquier persona mayor de 18 años con cédula de identidad nacional vigente, sin requisitos de renta.
  • Transacciones: Permite depósitos, retiros, transferencias, pagos en comercios a través de RedCompra, y recargas de la tarjeta BIP!.
  • Digitalización: Se puede abrir y gestionar completamente a través de la app de BancoEstado, incluyendo bloqueo de tarjeta, cambio de claves y transferencias.
  • Costos: No hay costo fijo mensual, pero algunas operaciones, como giros en cajeros de otros bancos, pueden tener cargos (por ejemplo, CLP 300 según reportes de 2023).

Un aspecto interesante es que, desde 2019, la tarjeta Cuenta RUT incluye tecnología Visa Débito, lo que amplía su uso internacional, aunque con un cargo del 1,9% del monto transaccionado, con un mínimo de USD 0,5, según ChileAtiende.

Límites y Restricciones: Enfocándonos en el Saldo Máximo

La pregunta central es: ¿cuál es el saldo máximo de la Cuenta RUT? Basado en investigaciones recientes, el saldo máximo actual en 2025 parece ser de CLP 5.000.000, un aumento significativo desde los CLP 3.000.000 que regían antes de 2022. Este cambio fue anunciado por BancoEstado en julio de 2022, según un artículo de CNN Chile, y no se han encontrado indicios de modificaciones posteriores en 2025.

Además del saldo máximo, hay otros límites importantes:

  • Límite mensual de depósitos: CLP 4.000.000, también actualizado en 2022 desde los CLP 2.000.000 anteriores.
  • Retiros diarios: Hasta CLP 200.000 desde cajeros automáticos o Caja Vecina, según múltiples fuentes como Meganoticias.
  • Transferencias: La primera transferencia a un nuevo destinatario está limitada a CLP 100.000 en las primeras 24 horas, con un límite diario de CLP 1.000.000 para transferencias posteriores, según Redimin.cl.

Estos límites están diseñados para garantizar la seguridad y evitar fraudes, pero pueden ser un desafío para quienes necesitan manejar montos más altos. Por ejemplo, si alguien recibe un bono estatal que supera el límite mensual de depósitos, deberá coordinar con el banco para gestionar el exceso, lo que puede implicar retirar fondos para cumplir con las reglas.

Tabla de Límites de la Cuenta RUT en 2025

Tipo de LímiteMonto (CLP)Notas
Saldo máximo5.000.000No se han reportado cambios desde 2022.
Límite mensual de depósitos4.000.000Actualizado en 2022 desde CLP 2.000.000.
Retiro diario (cajero/Caja Vecina)200.000Suma entre ambos servicios.
Transferencia inicial (primeras 24 horas)100.000Para nuevos destinatarios.
Transferencia diaria (después de 24 horas)1.000.000A través de app o banca en línea.

Actualizaciones Recientes y Contexto

El aumento del saldo máximo y el límite de depósitos en 2022 fue parte de una serie de mejoras en la Cuenta RUT, que también incluyeron la eliminación de cargos por giros en sucursales y cajeros de BancoEstado, según un artículo de RedGol. Estas modificaciones reflejan el compromiso del banco de adaptarse a las necesidades de sus usuarios, especialmente en un contexto donde la bancarización sigue siendo un desafío para muchos chilenos.

Es importante notar que, aunque la Cuenta RUT es ideal para transacciones básicas, no es adecuada para quienes necesitan manejar grandes sumas de dinero, ya que sus límites pueden ser restrictivos. Para esos casos, alternativas como cuentas de ahorro o cuentas de mayor complejidad en otros bancos podrían ser más adecuadas, según análisis de Wise.

Consideraciones Prácticas para Usuarios

Para quienes dependen de la Cuenta RUT, es útil planificar las transacciones considerando estos límites. Por ejemplo, si alguien espera recibir un pago superior a CLP 4.000.000 en un mes, podría necesitar dividir los depósitos o transferir fondos a otra cuenta. Además, la app de BancoEstado permite bloquear y desbloquear la tarjeta, cambiar claves y revisar el saldo, lo que facilita la gestión diaria.

En resumen, el saldo máximo de la Cuenta RUT en 2025 es de CLP 5.000.000, con un límite mensual de depósitos de CLP 4.000.000, y otros límites operativos que reflejan su diseño como una cuenta básica y accesible. Para más información, siempre es recomendable consultar el sitio oficial de BancoEstado.

Publicaciones Similares