El Club Sudamericano que impresionó en el Mundial de Clubes 2025

Fluminense: El Club Sudamericano que impresionó en el Mundial de Clubes 2025

El Mundial de Clubes de la FIFA 2025 convocó a 32 equipos de 6 confederaciones. Entre los 6 equipos sudamericanos participantes, 4 lograron avanzar de la fase de grupos a los octavos de final. Sin embargo, un equipo en particular superó las expectativas: el Fluminense de Brasil. El plantel, campeón de la Libertadores 2023, ilusionó al público y generó especulaciones en páginas de apuestas deportivas de Chile sobre un posible cambio de poder en un torneo dominado por europeos.

¿De donde es el Fluminense? Lo que hay que saber del mejor equipo Latinoamericano del Mundial de Clubes

El Fluminense Football Club, fundado el 21 de julio de 1902 en Río de Janeiro, es uno de los clubes más tradicionales y antiguos de Brasil, conocido cariñosamente como el “Tricolor” por los colores de su camiseta: granate, verde y blanco. Surgido de la élite carioca, Fluminense se ha consolidado como un gigante del fútbol brasileño y sudamericano a lo largo de su rica historia.

El club ha tenido múltiples épocas de gloria, acumulando un impresionante palmarés. Es el equipo con más títulos estatales en Río de Janeiro durante el siglo XX, ostentando 33 Campeonatos Cariocas. A nivel nacional, ha conquistado el Campeonato Brasileño de Serie A en cuatro ocasiones (1970, 1984, 2010 y 2012), y la Copa de Brasil en 2007.

Sin embargo, su mayor hito reciente llegó en el ámbito internacional. Tras una dolorosa derrota en la final de la Copa Libertadores de 2008, Fluminense se redimió en 2023 al conquistar por primera vez en su historia la anhelada Copa Libertadores, el máximo trofeo de clubes de Sudamérica, superando a Boca Juniors en la final. Este triunfo lo catapultó a la escena mundial, permitiéndole disputar y ganar la Recopa Sudamericana 2024.

A lo largo de su existencia, el Fluminense ha albergado a leyendas del fútbol brasileño y mundial, como Rivelino, Renato Gaúcho, Fred y, más recientemente, Marcelo. A pesar de haber enfrentado momentos difíciles, incluyendo descensos a categorías inferiores, el Fluminense ha demostrado una resiliencia notable, regresando siempre a la élite.

Semifinalista del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

El club brasileño llegó hasta las semifinales del campeonato de FIFA tras derrotar al Inter de Milán (Italia) en los octavos de final y al Al-Hilal (Arabia Saudi) en los cuartos de final. Finalmente, enfrentó al Chelsea de Inglaterra en un encuentro de semifinales, disputado en el MetLife Stadium en East Rutherford, Nueva Jersey.

En un desempeño dominante, el Chelsea aseguró su pase a la final al vencer a su oponente brasileño con un marcador de 2-0. La figura destacada del encuentro fue el recién llegado João Pedro, quien se erigió como el héroe de los Blues al anotar ambos goles del partido. Su doblete selló la victoria para el conjunto inglés y, a su vez, demostró su impacto inmediato en el equipo en una competencia de alto calibre.

La victoria descalificó al Fluminense y envío al Chelsea directamente a la final del Mundial de Clubes, donde se enfrentarán al ganador de la otra semifinal, el Paris Saint-Germain. Este resultado contradijo algunos de los pronósticos por parte de operadores de apuestas en vivo, quienes le dieron una ventaja al plantel brasileno.

La ex estrella del Fluminense responsable por su eliminación del Mundial de Clubes

João Pedro, quien selló la derrota del Fluminense en el Mundial de Clubes 2025 fue, irónicamente, un talento que se formó en las filas del club brasileno. Vistiendo la polera del Chelsea, Pedro reflexiono sobre el triunfo de su actual equipo, describiendola de la siguiente manera:

“Una mezcla de sentimientos. Muy feliz por marcar el primero y el segundo gol con la camiseta del Chelsea, pero con tristeza por encontrarme con algunos jugadores que trabajaron conmigo, y también con el cuerpo técnico. Jugadores que vienen de las categorías inferiores y están viviendo un momento especial”.

El delantero de 23 incursionó en el mundo del fútbol en las categorías inferiores del Fluminense. Su debut oficial tuvo lugar en 2019, en un clásico contra el Flamengo, donde entró como suplente en los minutos finales de un partido que el Fluminense perdía por 3-2 y logró anotar en su primera aparición como profesional.

Su talento no pasó desapercibido. En 2018, incluso antes de debutar con el equipo Sub-20 de Fluminense y con solo 17 años, el club brasileño ya había acordado su traspaso al Watford F.C. de Inglaterra.

El año 2019 fue el de su irrupción definitiva. Con apenas 17 años, João Pedro deslumbró en el fútbol profesional, marcando ocho goles en sus primeras once actuaciones en el Campeonato Brasileño y la Copa Libertadores. Su momento más brillante llegó en mayo de 2019, cuando en su primer partido como titular, hizo un hat-trick y prestó una asistencia en la victoria por 4-1 sobre Atlético Nacional en el Maracaná. Su etapa en el Fluminense concluyó con 37 partidos disputados, 10 goles y 2 asistencias.

A principios de 2020, João Pedro llegó a Inglaterra y realizó su debut con el Watford en junio, en un partido contra el Southampton F.C. Posteriormente, militó en Brighton & Hove Albion F. C. durante dos temporadas antes de firmar con el Chelsea.

Uno de los clubes más poderosos en Latinoamérica

A pesar de su derrota en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, Fluminense se ha consolidado como uno de los equipos de fútbol más potentes de América Latina. Su participación en el torneo no solo les concedió más visibilidad a nivel internacional, sino que también representó una buena oportunidad económica. Tras vencer a Al-Hilal en los cuartos de final, el plantel brasilero aseguró 60,8 millones de dólares estadounidenses, cifra superior a lo logrado en la Copa Libertadores.

Publicaciones Similares